Después de nuestra visita a China, nunca podremos decir que los chinos son así o asá ya que cada una las tres provincias podria pertenecer a planetas diferentes. Asi pues vamos por partes!
XINJIANG
Describir Xinjiang es hablar de indepencia, de religión musulmana, de sonrisas y de desierto.Pero sin olvidar las montañas Pamir, Karakorum, y frio, mucho frio. Eso si, la aridez ha sido un denominador común durante los m'as de 1000 km que recorrimos.y eso puede llevar a la monotonia si no se "mima" a cada dia.
Y es que cada día de un viaje son como un hijo, los queremos a todos pero a algunos les tenemos mas cariño. Eso si, a todos hay que hay que cuidarlos desde que amanece hasta el anochecer. Ademas de planificar objetivos, conocer dónde habrá agua y comida y elegir una ruta atractiva también que disfrutar con lo que llegue, alguien ofreciendo un trozo de sandía en el desierto, una conversacion inesperada o un tornado a lo lejos. Y una vez llega la noche, es tiempo de repasar buenos momentos, revisar fotos y leer un poco en la tienda u hostal.
Kashgar
Cerca de la frontera con Kirguistán nos esperaba Kashgar, una milenaria ciudad de gran importacia durante el auge de la ruta de la seda, ya que desde ella se bifurcaba el camino del este hacia el norte y el sur de desierto de Taklamakan, del que dice la leyenda que se entra pero no se sale.
La ciudad esta bien señalizada y sorprende por la gran cantidad de motos eléctricas en sus calles; de echo tienen un carril separado para ellas!! Son conducidas por personas de todas las edades (pilotos de 10 años y copilotos de 10 meses) . Kashgar es un buen lugar para pasar unos dias (barrio uigur, mezquita y mercado de animales muy recomendables) y el hostal de "Youth Hosteling" de lo mejor para quedarse; su dueño conoce bien la ciudad y nos ayudó mucho con a resolver temas de las bicicletas, extensión de visado, etc.
![]() |
Mercado de animales de Kashgar |
![]() |
Barrio Uigur |
Karakorum
No estaba en nuestros planes recorrer la Karakorum Highway pero esta ruta que une kashgar con Islamabad hacia años que nos rondaba la cabeza. Solo nos faltó que un par de ciclistas nos confirmaran que hasta la frontera con Pakistán no había problema para decidirnos y salir al dia siguiente.
La ruta, que comprende 400 km hasta la frontera, está plagada de camiones y obras para mejorar la carretera. A partir del km 80 y durante casi 100 más se asciende a traves de un cañón que quita el hipo.
Poco después se abre la zona para mostrarnos, entre tierra seca y picos nevados el lago Kurukul a 3600 mrts.Pegado al lago, como si este fuera un misero charco, la haya montaña Mustanata, con sus 7500 mtrs. Subir al campo base de paquete en una moto fue toda una aventura.
No estaba en nuestros planes recorrer la Karakorum Highway pero esta ruta que une kashgar con Islamabad hacia años que nos rondaba la cabeza. Solo nos faltó que un par de ciclistas nos confirmaran que hasta la frontera con Pakistán no había problema para decidirnos y salir al dia siguiente.
La ruta, que comprende 400 km hasta la frontera, está plagada de camiones y obras para mejorar la carretera. A partir del km 80 y durante casi 100 más se asciende a traves de un cañón que quita el hipo.
Poco después se abre la zona para mostrarnos, entre tierra seca y picos nevados el lago Kurukul a 3600 mrts.Pegado al lago, como si este fuera un misero charco, la haya montaña Mustanata, con sus 7500 mtrs. Subir al campo base de paquete en una moto fue toda una aventura.
Mucho tráfico no hay en la Karakorum... |
![]() |
Campo base de Mustanata |
![]() |
Lago Kurukul |
Para llegar a la frontera nos quedaría cruzar un paso a 4300 mtrs, descansar un poco en Tashkorgan (conocido por la venta de Jade) y afrontar los últimos 100 km sobre una zona de pocos habitantes pero muy amables y muy muy pobres.
Tal y como nos recomendaron (y porque hacia un frio insoportable) llegamos a 10 km de la frontera (que esta a 4700 mtrs) y volvimos para evitar encuentros con las patrullas.
Salvo en Tashkorgan, no hay hoteles, y aunque las gentes son muy amables, es recomendable llevar una tienda resistente a grandes vientos.
Parte de la vuelta a kashgar la hicimos en bus pata evitar la obras y ahorrar unos dias preciados.
Taklamatan
La ruta que rodea la parte sur de este conocido desierto por Marco Polo fue dura pero no épica (en comparación con lo que vendría) . Desde la época del explorador mucho han mejorado las carrerteras y en la actualidad es posible encontrar bastantes pueblos. La distancia más larga entre pueblo y pueblo es de 70 kilómetros.
Por otra parte, el calor otro de los miedos de los turista que se adentran (en realidad rodean) el gran desierto fue benébolo con nosotros gracias a una tormenta de arena que nos encontramos al finalizar el segundo dia de ruta.
La ruta que rodea la parte sur de este conocido desierto por Marco Polo fue dura pero no épica (en comparación con lo que vendría) . Desde la época del explorador mucho han mejorado las carrerteras y en la actualidad es posible encontrar bastantes pueblos. La distancia más larga entre pueblo y pueblo es de 70 kilómetros.
Por otra parte, el calor otro de los miedos de los turista que se adentran (en realidad rodean) el gran desierto fue benébolo con nosotros gracias a una tormenta de arena que nos encontramos al finalizar el segundo dia de ruta.
Hotan tiene un par de avenidas donde es posible encontrar practicamente cualquier cosa.
![]() |
No es foto en sepia, es la tormenta de arena! |
![]() |
No hay tormenta que nos quite la sonrisa (y es viento a favor!) |
En pocos días (finalizando con 170 km el último, on fire total) llegamos a Hotan, pero al igual que en el resto de ciudades nos costó varias horas encontrar un lugar donde aceptaran extranjeros. Finalmente, encontramos habitación en uno de los pocos hoteles para tuistas, un lugar muy centrico por un precio moderado (200 yuanes).
Nuevamente los libros se equivocan al afirmar que Hotan no vale la pena. Su parque ilumninado, el museo; su oficina de inmigracion bien valen la pena. Nuestra prioridad era obtener la extension del visado y la verdad es que fue tan facil como nos habian indicado: Tardamos exactamente una hora en obtenerlo mientras que en otras ciudades se retrasa casi una semana. Ahora prodiamos ir a Tibet! Pero cruzar a Tibet en bici no parecia tarea facil. Las agencias nos pedian entre 5.000 y 50.000 euros ya que es preciso tener un guía y un conductor siempre a tu lado. Las otras dos opciones son subir a Urumqi y de allí coger un avión a Lasha o ir en tren desde Golmud, a unos 2000 km. Finalmente escogeriamos la segunda opción pero adelantando bastante tramo en bus (hasta la frontera de Quingay) ya que la visa se extendia pero no era infinita! La combinacion de buses no es nada trivial y la paciencia de los conductores al ver nuestras bicis y equipaje se reducía a la velocidad de la luz.
QUINGAY
Esta provincia, olvidada de la mano de dios debido a su falta de atractivo turístico poco tenía que ofrecernos salvo una carretera hasta Golmud. O eso creiamos, hasta que observando el mapa....Poco despues de la ciudad fronteriza de Mangay hay una bifurcación y una duda: Ruta norte de casi 600 km pero con pueblos o ruta sur 359 km pero sin apenas alguna tienda perdida. Sur sur sur! Lo curioso es que según google Taklamatan debía estar ya lejos...entonces a que se debia la ausencia de poblaciones???? A otro desierto! Y a 3000 mtrs! Un territorio árido salpicado por lagos de sal secos pozos petroliferos y alguna ciudad de nueva creación con inmigrantes chinos en búsqueda de un trabajo temporal; no parecia ser el mejor escenario para una ruta, pero la verdad es que resultó todo un reto dormir tantos dias seguimos en el desierto!
Esta provincia, olvidada de la mano de dios debido a su falta de atractivo turístico poco tenía que ofrecernos salvo una carretera hasta Golmud. O eso creiamos, hasta que observando el mapa....Poco despues de la ciudad fronteriza de Mangay hay una bifurcación y una duda: Ruta norte de casi 600 km pero con pueblos o ruta sur 359 km pero sin apenas alguna tienda perdida. Sur sur sur! Lo curioso es que según google Taklamatan debía estar ya lejos...entonces a que se debia la ausencia de poblaciones???? A otro desierto! Y a 3000 mtrs! Un territorio árido salpicado por lagos de sal secos pozos petroliferos y alguna ciudad de nueva creación con inmigrantes chinos en búsqueda de un trabajo temporal; no parecia ser el mejor escenario para una ruta, pero la verdad es que resultó todo un reto dormir tantos dias seguimos en el desierto!
El mejor regalo que se puede recibir en un desierto! |
Nuestro hotel con pulserita y todo |
Cuatro dias mas tarde, nos plantamos en Golmud, la primera ciudad "plenamente" china, sin apenas influencia musulmana. Desde allí es posible llegar a Lasha en tren, pudiendo disfrutar de las vistas del recorrido con mas altitud del mundo (se llega a los 5500 mtrs) y con una reduccion del permiso sustancial (1000 euros tren, permiso y un tour de 6 dias obligatorio).
TIBET
El permiso, el billete de tren de Golmud a Lasha, el avión a Katmandú y el tour nos lo gestionaron la gente de Great Tibet Tour (http://www.greattibettour.com/), unos señores profesionales!
Tibet es uno de esos sitios donde las fotos hablan por si solas así que ya nos callamos! (aunque aquí dejamos nuestro itinerario, donde sumamos al itinerario de Shigatse un dia en Gandem)
Route |
Attractions & Activities
|
Lodgings
| |
D1
|
Arrival in Lhasa
|
Transfer from Lhasa Airport/Railway
|
Lhasa
|
D2
|
Lhasa City
|
Potola Palace, Jokhang Temple, Barkhor Street, Tibetan Carpet Workshop
|
Lhasa
|
D3
|
Lhasa Suburb
|
Drak Yerpa, Sera Monastery
|
Lhasa
|
D4
|
Lhasa > Gyantse > Shigatse
|
Yamdrok Lake, Karola Glacier, Pelkor Chöde Monastery with Gyantse Kumbum
|
Shigatse
|
D5
|
Shigatse > Lhasa
|
Tashihunpo Monastery, Yungdrungling Monastery, Tibetan Paper Workshop in Nyemo
|
Lhasa
|
D6
|
Departure from Lhasa
|
Transfer to Lhasa Airport/Railway
|
1 comentario:
What a trip you have done.superb Blogs with mind blowing pictures
http://www.ekailashtour.com
Publicar un comentario