Saludos desde Rio Gallegos,
Las primeras horas en Sud América han sido prácticamente de ensueño!Si bien el viaje en avión se me ha hecho más que largo (34 horas!), he podido conocer a un par de chicos geniales a 12.000 pies de altura :Mayte y Miguel. Después de cruzar el charco y llegar a Buenos Aires compartí con ellos un taxi (por cierto muy buen precio).
Primer contacto con Buenos Aires
Solo el viaje en taxi del aeropuerto internacional al a otro ya vale la pena. Buenos Aires es gigante en espacio y en vida. Un domingo por la noche cualquiera en B.A. nos deja más gente en las calles que un fin de año en BCN.Sorprenden en especial algunos detalles como ver a miles de personas pescar tranquilamente en el puerto tomando unos mates con los amigos un día entre semana a las 24:00.
La peor parte del viaje fueron las 9 horas que hubo que esperar en el Aeroparque (el aeropuerto de vuelos nacionales) antes de cojer el último vuelo a Rio Gallegos. Solo destacar que hicimos una parada en Usuahia, en Tierra de Fuego, así que ya puedo fardar de haber estado en la ciudad más Austral del mundo!!!;)En fin, después de no dormir durante casi dos días pude llegar a mi destino y dejar las cosas en el agradable hotel Santa Cruz.
Como Perkerman pero con B
La verdad es que estaba tan desubicado al llegar al hotel (el día 24 por la mañana) que no tenía ni sueño así que di una primera vuelta por Rio Gallegos, comí en un self-service y al tomar un café en una confitería (cafetería) conocí Ana Bekerman, la Montserrat Caballé de B.A. (no por sus proporciones!!! sino por sus bondades en el canto lírico) y una gran,gran amiga. Con ella he hice las visitas al Centro cultural de la ciudad (el máximo atractivo es un esqueleto de dinosaurio de 3 metros, no obstante muy acogedor), la catedral (....no obstante muy acogedora) y como no la visita a Cabo Virgenes de esta mañana!!!
Pingu´s World
Viendo el viento que soplaba ayer (80 km/h) decidí quedarme hoy también en la ciudad a la espera de que amainara y de paso visitar el país de Pingu: Cabo vírgenes (http://www.patagonia.com.ar/santacruz/riogallegos/virgenes.php) (http://usuarios.advance.com.ar/htlscruz/cabo.htm); es muy fácil de ubicar ya que es el último cabo del continente Americano, donde empieza el estrecho de Magallanes (entre el continente y tierra de Fuego).
.
Es recomendable hacer una reserva en una empresa de excursiones ya que os comentarán la historia de las Estancias (territorios privados, normalmente de grandes empresas) de la zona. Durante la excursión se cruza la estancia Condor propiedad de la empresa Benetton quer tiene 1.000.000 de hectáreas por la patagonia. Poco después de llegar al cabo, empezamos a escuchar a los pingüinos que distaban a 1 km. pero es que hay 400.000!!!!Realmente preciosos, al igual que el faro y el estrecho.Espero poder colgar fotos pronto.
Mañana empiezo la primera etapa ciclista hacía Calafate.Espero poder dar noticias en 3 0 4 días (depende del viento).
Nos vemos,
Manu
PD.Típica frase de sobre de azúcar, pero que es curiosa:
"Lo imposible es el fantasma de los tímidos y el refugio de los cobardes" Napoleon Bonaparte.
Las primeras horas en Sud América han sido prácticamente de ensueño!Si bien el viaje en avión se me ha hecho más que largo (34 horas!), he podido conocer a un par de chicos geniales a 12.000 pies de altura :Mayte y Miguel. Después de cruzar el charco y llegar a Buenos Aires compartí con ellos un taxi (por cierto muy buen precio).
Primer contacto con Buenos Aires
Solo el viaje en taxi del aeropuerto internacional al a otro ya vale la pena. Buenos Aires es gigante en espacio y en vida. Un domingo por la noche cualquiera en B.A. nos deja más gente en las calles que un fin de año en BCN.Sorprenden en especial algunos detalles como ver a miles de personas pescar tranquilamente en el puerto tomando unos mates con los amigos un día entre semana a las 24:00.
La peor parte del viaje fueron las 9 horas que hubo que esperar en el Aeroparque (el aeropuerto de vuelos nacionales) antes de cojer el último vuelo a Rio Gallegos. Solo destacar que hicimos una parada en Usuahia, en Tierra de Fuego, así que ya puedo fardar de haber estado en la ciudad más Austral del mundo!!!;)En fin, después de no dormir durante casi dos días pude llegar a mi destino y dejar las cosas en el agradable hotel Santa Cruz.
Como Perkerman pero con B
La verdad es que estaba tan desubicado al llegar al hotel (el día 24 por la mañana) que no tenía ni sueño así que di una primera vuelta por Rio Gallegos, comí en un self-service y al tomar un café en una confitería (cafetería) conocí Ana Bekerman, la Montserrat Caballé de B.A. (no por sus proporciones!!! sino por sus bondades en el canto lírico) y una gran,gran amiga. Con ella he hice las visitas al Centro cultural de la ciudad (el máximo atractivo es un esqueleto de dinosaurio de 3 metros, no obstante muy acogedor), la catedral (....no obstante muy acogedora) y como no la visita a Cabo Virgenes de esta mañana!!!
Pingu´s World
Viendo el viento que soplaba ayer (80 km/h) decidí quedarme hoy también en la ciudad a la espera de que amainara y de paso visitar el país de Pingu: Cabo vírgenes (http://www.patagonia.com.ar/santacruz/riogallegos/virgenes.php) (http://usuarios.advance.com.ar/htlscruz/cabo.htm); es muy fácil de ubicar ya que es el último cabo del continente Americano, donde empieza el estrecho de Magallanes (entre el continente y tierra de Fuego).

Es recomendable hacer una reserva en una empresa de excursiones ya que os comentarán la historia de las Estancias (territorios privados, normalmente de grandes empresas) de la zona. Durante la excursión se cruza la estancia Condor propiedad de la empresa Benetton quer tiene 1.000.000 de hectáreas por la patagonia. Poco después de llegar al cabo, empezamos a escuchar a los pingüinos que distaban a 1 km. pero es que hay 400.000!!!!Realmente preciosos, al igual que el faro y el estrecho.Espero poder colgar fotos pronto.
Mañana empiezo la primera etapa ciclista hacía Calafate.Espero poder dar noticias en 3 0 4 días (depende del viento).
Nos vemos,
Manu
PD.Típica frase de sobre de azúcar, pero que es curiosa:
"Lo imposible es el fantasma de los tímidos y el refugio de los cobardes" Napoleon Bonaparte.
4 comentarios:
Hola Manu!
Que bien ver noticias de tus primeros dias! Estoy celosa de tu suerte estar alli mientras que yo estoy aqui con las clases de finanzas...espero que todo vaya bien con la primera etapa! Recuerdos a los pingunos de mi parte :)
Besos,
Amy
Nos tienes a todos en la ofi con los dientes arrastrando por los suelos... nos consolamos esperando ver las fotos!
Si bien tardaste en llegar, parece que está siendo compensado al máximo.
Ánimo con la etapa de mañana y sigue disfrutando por todos!
Un besote fuerte,
Kity
Es un gozo ver que estas tan feliz con tu viaje . Tal como lo describes parece que estamos ahi..... lástima que no sea verdad.
Disfruta y sigue deleitándonos con sus comentarios.
Un fuerte abrazo MRGT
Hola leí tu post, yo vivo en Río Gallegos, es raro leer alguien que escriba cosas de Santa Cruz en un blog, uno no está acostumbrado.
¡saludos!
Publicar un comentario